Coordinador de la crítica: Javier López Menacho

Física familiar

Jon Bilbao

Salto de página

Fecha original de publicación: 2014

Número de páginas: 172

Literatura nacional: Narrativa española

Titulo original: Física familiar

Temáticas:

Género:

La obra de Jon Bilbao va sobre la crisis moral del ser humano contemporáneo, las construcciones de los lazos afectivos y el descubrimiento de cómo somos y actuamos ante situaciones límite. En Física familiar se reúnen relatos de tres etapas de su carrera literaria, algunas muy primigenias.

A vuelapluma (crítica a bote pronto del Coordinador)

Rango de la novela

Portaviones

+ info

Los títulos que reciban el rango de portaviones son títulos considerados imprescindibles por el coordinador de la crítica. Lo que ahora diríamos un MUST. Son novelas que básicamente ensanchan paradigmas literarios y cuya lectura se quedará grabada a fuego.

Crucero

+ info

Los títulos que reciban el rango de cruceros son títulos que nos han deleitado y que creemos que aportan considerablemente a su campo literario.

Yate

+ info

Los títulos que reciban el rango de yate son títulos que son muy buenas novelas, que aprecias haber leído porque has disfrutado del tiempo compartido y porque te obsequian con detalles muy valorables.

Lancha

+ info

Los títulos que reciban el rango de lancha son títulos a los que, a pesar de que puedan exhibir cierto talento, no aportan demasiado al mundo literario que quieren representar o son intentos fallidos de una idea que seguro que podría haberse desarrollado mejor.

Bote

+ info

Los títulos que reciban el rango de bote son novelas que más bien diríamos que hacen agua

           Coordenadas

Valor Literario

7

Esta coordenada tiene en cuenta el virtuosismo en la escritura y en el uso de herramientas narratológicas que puedan sorprender al lector. Pone la obra en contexto.

Fuerza del argumento

7

En esta coordenada se valora únicamente el valor de la historia narrada, aislada de todos los recursos usados por la autora o el autor. 

Variedad de recursos

7

En esta coordenada se valora si el autor hace uso de maquinarias narrativas más tradicionales o, por el contrario, opta por introducir métodos más experimentales como medio para guiarnos a través de la historia.

Oscuridad moral

7

Esta coordenada focaliza la atención en ofreceros detalles sobre hasta qué punto la historia centra su hado en llevarnos por los derroteros más escabrosos y perturbadores de la condición humana. Novelas en las que la violencia ambiental, la sordidez, la vileza… estén al orden del día.

De vez en cuando vuelvo a la obra de Jon Bilbao. Sus relatos me han acompañado durante casi una década. Sus novelas también me enganchan, desde esa novela kafkiana de El hermano de las moscas, hasta ese relato sobre la incomunicación y la fascinación por lo desconocido que son Los extraños, hasta el rocambolesco encuentro entre alumno y profesor en Padres, hijos y primates, una novela sobre el rencor.

Su obra diría que a grandes rasgos va sobre la crisis moral del ser humano contemporáneo, las construcciones de los lazos afectivos y el descubrimiento de cómo somos y actuamos ante situaciones límite. Por supuesto es mucho más, pero estos temas aparecen casi siempre en su obra. En Física familiar se reúnen relatos de tres etapas de su carrera literaria, algunas muy primigenias.

¿Y qué ha sucedido cuando he vuelto al Jon Bilbao de los comienzos, diferente al ya más maduro de Basilisco o Los Extraños? Pues que me han vuelto a enganchar. Sus relatos suelen partir de un protagonista en una situación de incertidumbre que se ve afectado por un elemento exógeno que, o bien le hace dudar de su pasado o bien le empuja hacia un futuro incierto. Le obliga al cambio, en definitiva. Lo hace el autor asturiano con su habitual economía del lenguaje y esa atmósfera inquietante, de forma sobria y con un dominio del tempo de la historia marca de la casa. Los relatos más que leer, se beben.

En este volumen, varios relatos, uno en el que aparece un perro en una zona de oficinas vacía, el del padre que se enfrenta a la tenebrosa construcción de Lego del hijo, el de aquel novio que cree ver a la dependienta de una tienda morir en un accidente o la incursión hacia las tinieblas de dos hermanas cazatesoros en un barco abandonado, son excelentes.

Cada cual tendrá sus favoritos, pero tienen los relatos de Jon Bilbao una conexión casi atemporal que hilvana todas sus historias, para las que el tiempo pasa muy bien. Como si se empeñara en crear una obra total compuestas por piezas. Lo leo, además, porque me retrotrae a una parte de mi vida en la leía mucho relato, devolviéndome sensaciones de otros tiempos, cuando descubría la magia de este formato.

Edición impresa:
Edición digital:
no disponible

Edició en català

Edición impresa:
no disponible
Edición digital:
no disponible