Coordinador de la crítica: Javier López Menacho

Los pies fríos

Beatriz García Guirado

Sloper

Fecha original de publicación: 2022

Número de páginas: 210

Literatura nacional: Narrativa española

Titulo original: Los pies fríos

Temáticas:

Género:

Con una estructura narrativa a dos voces, la del propio Butterfly entrevistado por las personas que le visitan en la cárcel antes de pasar por el corredor de la muerte, y la novelesca voz de Gabe Henson, autor de un best seller sobre el caso que llevó a Butterfly al trullo, Guirado construye una novela que se sustenta con una magnética prosa, muy poética y negruzca, y unos diálogos que te hacen masticar la arena del desierto.

A vuelapluma (crítica a bote pronto del Coordinador)

Rango de la novela

Portaviones

+ info

Los títulos que reciban el rango de portaviones son títulos considerados imprescindibles por el coordinador de la crítica. Lo que ahora diríamos un MUST. Son novelas que básicamente ensanchan paradigmas literarios y cuya lectura se quedará grabada a fuego.

Crucero

+ info

Los títulos que reciban el rango de cruceros son títulos que nos han deleitado y que creemos que aportan considerablemente a su campo literario.

Yate

+ info

Los títulos que reciban el rango de yate son títulos que son muy buenas novelas, que aprecias haber leído porque has disfrutado del tiempo compartido y porque te obsequian con detalles muy valorables.

Lancha

+ info

Los títulos que reciban el rango de lancha son títulos a los que, a pesar de que puedan exhibir cierto talento, no aportan demasiado al mundo literario que quieren representar o son intentos fallidos de una idea que seguro que podría haberse desarrollado mejor.

Bote

+ info

Los títulos que reciban el rango de bote son novelas que más bien diríamos que hacen agua

           Coordenadas

Valor Literario

8.5

Esta coordenada tiene en cuenta el virtuosismo en la escritura y en el uso de herramientas narratológicas que puedan sorprender al lector. Pone la obra en contexto.

Fuerza del argumento

7

En esta coordenada se valora únicamente el valor de la historia narrada, aislada de todos los recursos usados por la autora o el autor. 

Variedad de recursos

8.5

En esta coordenada se valora si el autor hace uso de maquinarias narrativas más tradicionales o, por el contrario, opta por introducir métodos más experimentales como medio para guiarnos a través de la historia.

Oscuridad moral

9.5

Esta coordenada focaliza la atención en ofreceros detalles sobre hasta qué punto la historia centra su hado en llevarnos por los derroteros más escabrosos y perturbadores de la condición humana. Novelas en las que la violencia ambiental, la sordidez, la vileza… estén al orden del día.

El universo noir y fronterizo entre México y Estados Unidos siempre ha sido un escenario novelesco fértil, muy fecundo en los últimos años, en contraste con la aridez de aquellas tierras. Las condiciones de pobreza y de violencia, lo inexplicable de su inhumanidad, la condición de puerta de entrada a la tierra de los sueños y de umbral de huida y renacimiento, así lo propicia. Pero siempre ha sido un terreno más poblado de escritores que de escritoras.

Hasta que ha llegado Beatriz García Guirado, ha dado un puñetazo en la mesa y ha desplegado una original novela, loquérrima en su forma, pero coherente en su espíritu, sobre el camino hacia la perdición de Harry Butterfly Santana, un pobre infeliz asediado por la violencia, obligado a huir de sí mismo desde la niñez, que va convirtiéndose en un monstruo con el paso de los años y la sucesión de desgracias que le asolan o que él mismo se busca.

Es un títere más en El Paso del Escorpión, un violentísimo espacio imaginario (o no), donde la adicción a los fármacos y el fanatismo religioso secuestran la cordura de una sociedad ebria de violencia e incapaz de generarse un atisbo de esperanza. Este escenario, una mezcla de Carnivale, Leftovers, Breaking Bad y Twin Peaks, y el viento chirrioso siempre presente, son esenciales para comprender la opresión y caída de sus protagonistas.

Con una estructura narrativa a dos voces, la del propio Butterfly entrevistado por las personas que le visitan en la cárcel antes de pasar por el corredor de la muerte, y la novelesca voz de Gabe Henson, autor de un best seller sobre el caso que llevó a Butterfly al trullo, Guirado construye una novela que se sustenta con una magnética prosa, muy poética y negruzca, y unos diálogos que te hacen masticar la arena del desierto.

Un aterrador viaje por una tierra inclemente que duele tanto como la picadura de un escorpión.

 

 

Edición impresa:
Edición digital:
no disponible

Edició en català

Edición impresa:
no disponible
Edición digital:
no disponible